Assomela: las ventas de manzanas aumentan un 9,7 por ciento en comparación con 2024

El martes 11 de marzo tuvo lugar en San Michele all’Adige (provincia de Trento) la reunión mensual del Comité de Marketing de Assomela, con una amplia participación de los principales socios de Assomela, durante la cual se analizaron las dinámicas del mercado y los principales factores que lo influyen.

Al 1 de marzo, febrero registró ventas positivas, con un volumen de 208.414 toneladas, un 9,7% más respecto al promedio de los últimos cuatro años.

Analizando las variedades individuales, el mercado se ha mostrado especialmente favorable para la Golden Delicious, cuyas ventas de febrero superaron en un 7,8% la media de los últimos cuatro años y cuyas existencias son un 12% inferiores a las del año pasado, con escasez sobre todo en los calibres más solicitados.

Las acciones de Red Delicious, sin embargo, después del mínimo histórico registrado durante el mismo período en 2024, todavía están un 17% por debajo del promedio de los últimos 4 años.

En cuanto a Gala, las existencias son un 17% inferiores a las del año pasado y se espera que la campaña se cierre en primavera. Finalmente, las ventas de Fuji en febrero siguieron los planes de desabastecimiento, situándose en 16.676 toneladas, en línea con la media de años anteriores.

Las ventas de febrero fueron por tanto positivas, a pesar de las preocupaciones que acompañan desde hace tiempo al sector por lo que respecta a las exportaciones extracomunitarias, donde todavía se evidencia una inestabilidad en varios mercados en cuanto a tiempos de tránsito, costes adicionales y fiabilidad de los socios.

Assomela acoge favorablemente el nuevo enfoque de la UE sobre los productos fitosanitarios en el sector frutícola
La reunión también fue útil para comentar las diversas cuestiones que afectan al sector italiano y europeo de la manzana y de la fruta. Assomela, de hecho, acoge positivamente el documento presentado el pasado 19 de febrero por el Comisario europeo de Agricultura Hansen y el Vicepresidente Ejecutivo Fitto, sobre una visión para la agricultura y la alimentación, en el que entre los muchos temas de gran importancia citados, también se habla de evitar futuras prohibiciones de productos fitosanitarios, sin verificar antes la presencia de alternativas a dichos productos.

El director de Assomela, Giovanni Missanelli, comenta: «Nos complace observar un importante cambio de rumbo por parte de la Comisión Europea en un tema crucial para nosotros. Este nuevo enfoque es un claro síntoma de una mayor conciencia, incluso en Bruselas, de los retos y dificultades que los productores de frutas y hortalizas llevan tiempo afrontando. Ahora, como sector, nos enfrentamos al importante reto de dar seguimiento a esta visión política, en acuerdo con las instituciones nacionales y europeas, y con los diversos actores que habitualmente colaboran con nosotros».

Fuente: www.freshplaza.it
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones

/ Mercados

Compartir el artículo