CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Cripp´s Pink

Investigación regional sobre el comportamiento de la variedad en cosecha y poscosecha

Gabriela Calvo, Ana Paula Candan, Teófilo Gomila y Patricia Villarreal
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle Centro Regional Patagonia Norte

» Descargar pdf completo

Contexto general
La variedad de manzana Cripp´s Pink

Cripp´s Pink lleva el nombre de su creador-productor, John Cripps, y fue seleccionada del programa original de producción de manzanas (Malus domestica, Borkh) en la Horticultural Research Station of Stoneville de Australia Occidental, en 1979. Proviene del cruzamiento entre Lady Williams y Golden Delicious, con el que se busca combinar la firmeza, potencial de almacenaje y baja susceptibilidad al bitter pit de la primera, con la buena calidad organoleptica y baja incidencia de escaldado de la segunda (Cripps
et. al., 1993).

Es una variedad de manzana protegida legalmente bajo “derechos de hibridacion”en Sudafrica, Nueva Zelanda, Argentina, Estados Unidos, Chile y la Union Europea. La Agricultural Western Australia posee una licencia exclusiva en cada uno de estos territorios para la propagacion y venta de arboles a la industria local. Cripp´s Pink fue puesta en circulacion para su evaluación comercial en 1986 (Cripps et. al., 1993).

En numerosas regiones de produccion del Hemisferio Norte y Sur se han formado asociaciones con la finalidad de proteger el prestigio de esta variedad, mantener sus caracteristicas varietales y evitar la atomizacion de la oferta.

Se establecieron contactos entre los distintos grupos para fijar estrategias a nivel mundial. De esta manera, se incorporaron las buenas practicas agricolas para el manejo de los montes de Cripp´s Pink, con la intención de controlar todos los factores que inciden sobre la calidad final: condiciones agroecologicas, eleccion del lugar de cultivo, tipo de portainjerto, calidad del material vegetal, practicas culturales, sistema de conducción, densidad de plantacion, manejo del agua y de los nutrientes (Benitez, 2001).

Australia ha planteado una estrategia de diferenciacion innovadora e integradora para este cultivar. Su fruta puede ser comercializada bajo la marca registrada “Pink LadyR”, cumpliendo estrictos requisitos comerciales, legales y de calidad.

21 mayo, 2014 / Informes, Informes Técnicos Productivos

Compartir el artículo

banner-patrocinio-agrofresh
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2023 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar