CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Economías Regionales en riesgo de extinción

Conforme a la convocatoria realizada por CAME al Plenario Nacional de Economías Regionales el día jueves 20 de agosto a las 14 hs en el nuevo local de la entidad, sito en 25 de Mayo 452, de la Ciudad de Buenos Aires, a la cual asistimos convencidos de que es el lugar adecuado para poder trasmitir y Sensibilizar a la comunidad en su conjunto y en especial a las actuales autoridades y a los futuros gobernantes que resulten de las inminentes elecciones que se desarrollaran en nuestro país. Esto implica inexorablemente las gestiones y acciones que debemos realizar en cada región y en su conjunto para viabilizar nuestros reclamos.

Con el convencimiento expresado, concurrimos dispuestos a volcar con toda nuestra fuerza la tremenda situación que padece nuestra región productiva de peras y manzanas (Provincia de Rio Negro y Neuquen), afectando en forma directa a mas de 60000 puestos de trabajo, a toda la comunidad productiva y en general a toda la sociedad, abandono de explotaciones en forma masiva, pérdida de mercados (caída del 30% de las exportaciones en los últimos 6 meses), ruptura de a cadena de pagos y relaciones económicas, etc.etc..Esto queda claramente en evidencia en el video que hemos realizado, pues una imagen es más elocuente que mil palabras y que invitamos a verlo en el siguiente Link: http://www.cafi.org.ar/la-fruticultura-de-pepitas-en-riesgo-de-extincion/ o https://www.youtube.com/watch?v=SouPu-IpwVE

Llevamos también un documento denominado “Economías Regionales excluidas del modelo” (Adjunto al presente envío) que consideramos una base escrita para comunicar a la sociedad de lo que ocurre en la casi totalidad de las economías regionales y que adjuntamos al presente e invitamos a leerlo y compartirlo con las sugerencias que consideren oportuno.

Por otra parte y durante el desarrollo del evento surgieron una gran coincidencia y las acciones de varias entidades que se están realizando en estos días y muchas otras que ya se han realizado y que están dispuestos a continuar, dado que hasta el presente los resultados de infinidad de gestiones han sido casi nulos y los mismos se han limitado solo a hechos individuales o con resultados parciales que no modifican para nada esta grave crisis.

Estamos entre la espada y la pared, debemos actuar en este momento para poder modificar nuestra situación, y que los políticos tanto actuales como futuros nos incorporen a la agenda económica y social, pues estamos totalmente convencidos que con eliminar las retenciones no se modificaran en absoluto nuestra situación y que se deben tomar una serie de medidas mucho más profundas. Por ello insistimos en la necesidad de estar en estado de ALERTA Y MOVILIZACION con acciones coordinadas en cada zona o región para los días 26 al 29 de agosto.

Por ello y dado el estado deliberativo en que nos encontramos, solicitamos el apoyo a estas medidas y el compromiso a la acción en cada región y en el conjunto, así como iniciar o continuar los contactos con las actuales autoridades y los candidatos de las distintas fuerzas politicas, tanto locales, provinciales y nacionales, comprometiéndolos en acciones y medidas urgentes para la recuperación de todas las economías regionales del país.

Promueven:

• Federación de Productores de Río Negro, Sr. Jorge Figueroa – Sr. Federico Sacheri
• Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), CPN Oscar Martin
• Asociación de productores de durazno, Sr. Carlos Quinteros
• Asociación de productores de legumbres del NOA, Sr. Natalio Iglesias
• Cámara de Comercio, Industria y Producción de Metan, Sr. Fernando de San Román

Descargue aqui
25 agosto, 2015 / Inicio, Institucionales, Novedades

Compartir el artículo

banner-patrocinio-agrofresh
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2023 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar