EE.UU.: Se exportaron menos peras debido a la menor cosecha en el noroeste del Pacífico
Las exportaciones de peras del noroeste han disminuido considerablemente. Ed Weathers, de Duckwall Fruit, afirma que, en el caso de sus peras D’Anjou, más del 30 por ciento de esa cosecha se exporta históricamente. Esta temporada, ese movimiento de exportación ha disminuido considerablemente, en gran medida debido al costo. «También estamos protegiendo esa fruta para los clientes estadounidenses, nuestra base de clientes más grande», afirma.
México, por ejemplo, es el principal mercado de exportación de Duckwall Fruit y además de los precios de las peras ya más fuertes esta temporada, el peso mexicano se ha debilitado frente al dólar estadounidense durante el último año, lo que a su vez también ha disminuido el poder adquisitivo de México.
El fuerte precio de las peras se debe a que la cosecha de peras de este año en el noroeste es una de las más pequeñas que ha tenido en casi 40 años. «Nuestra estimación oficial era de alrededor de 10 millones de cajas y una cosecha típica es de 16 a 17 millones de cajas, por lo que es increíblemente corta», dice Weathers, y agrega que la cosecha 2023-2024 fue de poco menos de 15 millones de cajas.
Dicho esto, la oferta más limitada depende de la variedad y la región. La oferta en el noroeste proviene de cuatro regiones de cultivo: Hood River/Columbia central; Wenatchee centro-norte; Yakima; y el sur de Medford, Oregón. «La parte norte del estado de Washington es la que se vio especialmente afectada», dice Weathers. «El invierno pasado hubo fuertes heladas que mataron muchos brotes, por lo que hubo una producción limitada de brotes». Mientras tanto, el distrito de Hood River tuvo una cosecha más normal en la mayoría de las variedades, excepto en Bosc, que disminuyó considerablemente.
Notas varietales
En cuanto a las variedades, la cosecha de Bartlett de esta temporada representó alrededor del 80 por ciento de la cosecha 2023-2024. Anjou también representó alrededor del 80 por ciento de la cosecha 2023-2024, aunque esa cosecha tampoco fue grande. En cuanto a Bosc, como industria, solo se recogió el 36 por ciento de la cosecha 2023-2024. Otras variedades más pequeñas variaron: la D’Anjou roja tuvo una producción en cajas muy similar a la del año anterior, mientras que Comice también tuvo una producción menor en un 20-30 por ciento con respecto al año anterior. «Casi todo se redujo, pero la variedad Bosc estuvo extremadamente baja», dice, y agrega que la variedad Bosc es un cultivo de producción cíclica y la cosecha 2023-2024 estuvo cerca de ser una cosecha récord.
Si bien la cosecha fue corta, la calidad de la misma es fuerte, con buen tamaño y acabado.
En cuanto a la demanda, es suficiente para mover la cosecha. «Los precios son bastante más altos que en los últimos años debido a la escasez de la cosecha. Como industria, estamos en camino de terminar antes de lo normal», dice Weathers.
Fuente: www.duckwallfruit.com
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones