EE.UU. y Chile llegan a un acuerdo sobre comercio de productos orgánicos
La Unión Europea y Chile acaban de concluir negociaciones para un acuerdo sobre comercio de productos orgánicos.
A través de este acuerdo, los EE.UU. y Chile mutuamente reconocerán la equivalencia de las normas de su producción orgánica y sistema de control, y asegurarán un alto nivel de respeto del principio de la producción orgánica.
Dicho acuerdo tiene un amplio alcance, incluyendo todos los productos orgánicos de la UE, y permitirá que los productos producidos y controlados de acuerdo a las normas de la UE sean directamente ubicados en el mercado Chileno y viceversa. También apuntará a la protección recíproca de los logos orgánicos, así como también al suministro de un sistema de actualizaciones sobre la cobertura del producto, juntamente con una mayor cooperación, intercambio de información y fijación de debate en el comercio orgánico.
El acuerdo entre los EE.UU. y Chile sobre comercio de productos orgánicos será el primero de los acuerdos de “nueva generación” en el comercio de los mismos y el primer reconocimiento bilateral con un país latinoamericano. Hasta ahora la UE solo ha concretado acuerdos administrativos con respecto a reconocimientos de equivalencia orgánica o, en el pasado, ésta solo ha reconocido unilateralmente la equivalencia de las normas de producción orgánica de terceros países y sistemas de control.
Este acuerdo allanará el camino para otros acuerdos comerciales de productos orgánicos, proporcionando de este modo una fuerte base para el desarrollo del sector orgánico, beneficiando a una creciente industria y apoyando empleos y crecimiento a escala global.
El Comisionado de la UE, Phil Hogan declaró: “Doy la bienvenida al final de las negociaciones con Chile, con vistas a finalizar un acuerdo sobre comercio de productos orgánicos. El sector de orgánicos Europeo sigue siendo uno de los sectores de producción más dinámicos y Chile tiene un gran potencial al desarrollar oportunidades para los productores orgánicos y negocios. Este acuerdo contribuirá a crear empleos y estimular el crecimiento para ambas partes, con la garantía para el consumidor de sólidos sistemas de control.”
El sector orgánico de la UE es un sector dinámico de la agricultura Europea con una tasa de crecimiento de alrededor de 5,5% por año en los últimos 10 años, ocupando casi un 6% del área agrícola utilizada de la UE. Aunque la UE es un importadora neta de alimentos de Chile, se espera que este acuerdo promoverá las exportaciones orgánicas de la UE a Chile”.
Fuente: CERA
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.