El pronóstico para el área cosechada de Nueva Zelanda se reduce drásticamente a 8,900 hectáreas este año
La producción de manzanas de Nueva Zelanda en 2022/23 se redujo drásticamente como resultado del daño causado por el ciclón Gabrielle, que azotó la región de cultivo y exportación de manzanas más grande del país, Hawke’s Bay/Gisborne, en febrero. Este ciclón golpeó justo cuando comenzaba la cosecha, y miles de hectáreas fueron completamente arrasadas por las inundaciones o cubiertas de sedimentos. Aunque ya se están realizando esfuerzos e iniciativas en la región para tratar de recuperar árboles e infraestructura, se anticipa que los impactos en la industria tendrán efectos de varios años. Se espera que tanto la producción como las exportaciones de manzanas en 2022/23 caigan a los niveles más bajos desde 2009/2010.

Manzanas: áreas plantadas y cosechadas
Se espera que el área plantada de manzanas en 2022/23 se haya mantenido estable, sin embargo, luego de los impactos del ciclón Gabrielle a principios de febrero, el pronóstico para el área cosechada de Nueva Zelanda se redujo drásticamente de 10,300 hectáreas el año pasado a 8,900 hectáreas este año. Este ya ha sido considerado como el evento meteorológico más mortífero que ha azotado al país desde 1968, y Hawke’s Bay y Gisborne fueron las regiones más afectadas. Los vientos y la lluvia intensos provocaron enormes deslizamientos de tierra e inundaciones, lo que en particular para la industria de la manzana resultó en una destrucción generalizada de huertos e infraestructura, además de una inmensa acumulación de sedimentos en vastas áreas.

Fuente: apps.fas.usda.gov
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones