CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Glifosato: la EPA de EE.UU. ratifica que “no hay riesgos para la salud pública”

La Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés) ratificó esta semana que el herbicida glifosato no es cancerígeno: “no hay riesgos para la salud pública”.

Con lo cual establece una posición contraria a fallos de jurados de EE. UU. que en un par de causas judiciales interpretaron que fue causante de la enfermedad de personas que querellaron a Monsanto (hoy Bayer).

«La EPA continúa encontrando que no hay riesgos para la salud pública cuando se usa glifosato de acuerdo con su etiqueta actual y que el glifosato no es un carcinógeno», sostuvo la EPA en un comunicado.

An­drew Whee­ler, ad­mi­nis­tra­dor de la Agen­cia, subrayó: “la EPA no ha iden­ti­fi­ca­do nin­gún ries­go de sa­lud pú­bli­ca re­la­ti­vo al uso ac­tual del gli­fo­sa­to”.

Riesgos ecológicos
EPA reafirma así declaraciones anteriores sobre la seguridad del glifosato, en su marca Roundup, en contra del cual se han planteado numerosas acciones judiciales en tribunales del país del norte.

En su página web, la Agencia señala que el glifosato tiene una baja toxicidad para los seres humanos y los productos de glifosato se pueden usar de manera segura si se siguen las instrucciones de la etiqueta. El herbicida no es más que ligeramente tóxico para las aves y es prácticamente no tóxico para los peces, los invertebrados acuáticos y las abejas.

O sea, encontró algunos riesgos ecológicos del producto químico y ha propuesto nuevas medidas para proteger el medio ambiente por parte de los agricultores y para reducir el problema de que las malezas se vuelvan resistentes al herbicida.

Tras un pe­río­do de con­sul­tas pú­bli­cas, que actualmente están en curso, la EPA pu­bli­ca­rá una re­gla­men­ta­ción de­fi­ni­ti­va a fi­na­les de 2019.

Cuestionamiento a la EPA
Contrariamente al nuevo pronunciamiento de la EPA, Nathan Donley, científico del grupo ambientalista Centro para la Diversidad Biológica, declaró que “desafortunadamente los consumidores estadounidenses no pueden confiar en la evaluación de la EPA sobre la seguridad del glifosato”.

Un jurado de California falló a favor de un querellante al que un tribunal estatal asignó una indemnización de 289 millones de dólares en agosto de 2018. La suma fue luego reducida a 78 millones de dólares. La resolución está siendo apelada por Bayer.

Fuente: www.agroverdad.com.ar
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.

7 mayo, 2019 / Novedades, Técnicas

Compartir el artículo

banner-patrocinio-agrofresh
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2023 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar