CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

INTA: Artículo de divulgación: presentación de nuevas variedades

Las nuevas variedades que aparecen en los mercados tienen, en general, dos orígenes: derivan de variedades conocidas o son novedades generadas a partir de programas de mejoramiento genético (PMG).

En el primer caso se obtienen a partir de mutaciones, en su mayoría espontáneas, que mejoran la coloración de la variedad original, son de fácil difusión en el mercado y de alto impacto si se trata de una mejora en una variedad conocida y bien posicionada; los modelos comerciales son los tradicionales y generalmente, los beneficios del obtentor están ligados a la plantación.

En el segundo caso, la obtención de la nueva variedad es producto de cruzamientos dirigidos en donde se buscan caracteres específicos y diferenciación; su presencia en los mercados necesita de fuertes programas de publicidad y difusión a lo largo de toda la cadena, el impacto en las ventas suele ser reducido al principio y las estrategias comerciales son complejas y/o específicas con una marcada tendencia a sistemas restrictivos del tipo “club”; los derechos del obtentor se relacionan con la plantación y la producción.

Las novedades
Los PMG de manzanos tienen objetivos específicos, muchas veces resultado de estudios previos de mercado, modos de compra y consumo, estructura poblacional y preferencias diferenciales (por edad, sexo, región, poder adquisitivo, etc.). De esta manera, se observa una tendencia a obtener variedades dirigidas a determinados nichos de consumidores. Esta estrategia se relaciona con la comercialización de tipo “club” que define las características generales del negocio: superficie a implantar limitada, marketing, oferta controlada y parámetros de calidad.

descargue aquí artículo completo

Fuente: INTA Alto Valle
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.

9 agosto, 2016 / Sin categoría

Compartir el artículo

banner-patrocinio-agrofresh
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2023 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar