Investigadores mapean el genoma completo de la manzana Fuji y revelan información sobre su crecimiento y mutación
Un equipo internacional de investigadores ha logrado cartografiar el genoma «completamente en fase» de la manzana Fuji, delineando la herencia genética de ambas cepas progenitoras. Este mapa genético exhaustivo ha permitido examinar 74 clones de manzana Fuji, revelando una serie de mutaciones somáticas. Estas mutaciones, que no se heredan sino que ocurren durante la vida de la planta, son responsables de características distintivas como la maduración temprana y el crecimiento en espuelas.
La manzana Fuji, un híbrido de las variedades Red Delicious y Ralls Janet, fue desarrollada en 1979 y es famosa por su sabor dulce y su textura crujiente. El estudio identificó el gen MdTCP11, que funciona como regulador del crecimiento, y observó que los manzanos compactos presentan una pequeña deleción cerca de este gen. Esta deleción amplifica la actividad del gen, lo que da lugar a ramas más cortas y una forma de árbol más densa. Además, la investigación destacó una diferencia en los niveles de metilación del ADN entre las variedades de manzana de tipo espolón y las variedades estándar. La metilación reducida en los tipos de espolón permite una mayor actividad de MdTCP11, lo que promueve el desarrollo de las características de los espolones.
Fuente:www.isaaa.org
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones