Italia: la tinta comestible reemplaza las pegatinas en Futurpera
La máquina presentada por la empresa Lesepidado, especializada en la impresión de productos alimenticios, despertó un gran interés entre los nuevos productos expuestos en Futurpera. La idea es imprimir un logotipo o escribir en una pieza de fruta u hortaliza con tinta comestible.
«Este sistema puede reemplazar las etiquetas tradicionales de una manera rentable. La impresión también se puede realizar en superficies irregulares gracias a los sellos de silicona blanda. Imprimimos algunas peras en la feria, pero las posibilidades son infinitas», explica Bianca Rosa Dondarini.
La máquina se puede incluir en líneas de procesamiento como una serie de máquinas múltiple, para ajustarse con los envasadores. La imagen se puede cambiar rápidamente a un precio muy bajo.
«La tinta es comestible, por lo que se puede comer con la piel. En las próximas semanas, presentaremos una nueva tinta natural que también puede certificarse como ecológica».
Otra compañía que asistió a la feria, que está muy conectada al sector ecológico, es Lodi Imballaggi ortofrutticoli, que produce cajas de madera. Es muy particular pues es un negocio de ciclo cerrado, lo que significa que tiene su propia madera de álamo para fabricar las cajas.
«La madera es el mejor material para envasar productos frescos, aunque los retailers no siempre están de acuerdo. Sin embargo, los productos ecológicos casi siempre se colocan en cajas de madera, ya que transmite la idea de algo natural. Generalmente se pueden obtener alrededor de 200 cajas de cada árbol. También tenemos una plataforma para reciclar los envases usados: la madera se envía a fábricas de papel o se usa para fabricar paneles de aglomerado».


Fuente: www.futurpera.com
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.