Italia: Red Delicious nos ha devuelto a los niveles de producción normales este año
«Uno de los colores protagonistas de diciembre es sin duda el rojo. La variedad Red Delicious, en sus numerosos clones procedentes de los Alpes italianos, puede aportar un toque de color festivo muy natural a la mesa. En plena temporada, desde ahora hasta mayo, siempre estamos listos para recibir pedidos y realizar entregas en todo el mundo», afirma Enzo Garnero, responsable comercial de Sanifrutta, cooperativa agrícola italiana de producción, elaboración y envasado de fruta fresca con sede en Costigliole Saluzzo (Cuneo), y director general de Aurum Fruit, empresa comercial con sede en la región de Piamonte especializada en exportaciones al extranjero.
La producción total de manzanas en Italia se estima en más de 2 millones de toneladas, ligeramente inferior a la del año anterior (-1%). A diferencia de Alto Adigio y Trentino, Piamonte muestra una recuperación con un +8%. «Este aumento se debe a la variedad Red Delicious, que ha vuelto a los niveles normales después del déficit de producción del año pasado. En cuanto a las demás variedades, la producción de Piamonte está en línea con los años anteriores. La manzana no es una fruta típica de Navidad. Estamos acostumbrados a tener frutas secas o exóticas en la mesa durante las comidas y cenas festivas. Pero en el mercado europeo, y especialmente en Alemania, estamos viendo una fuerte demanda, que probablemente también se debe a la falta de producción local en Alemania», continúa Garnero. «Este año, el país sufrió algunas heladas primaverales, seguidas de granizos en otras zonas, lo que provocó una caída de los rendimientos».
La calidad de las manzanas del Piamonte es muy buena este año. «En el Piamonte hemos tenido un clima ideal para esta fruta. En las semanas previas a la cosecha y durante la misma, hubo importantes oscilaciones de temperatura entre el día y la noche, lo que es un requisito básico para la calidad y la coloración de las manzanas. Por eso, este año podemos decir con certeza que la calidad es una de las mejores de los últimos años. Los planes de desacumulación van bien, como se esperaba», destaca Garnero.
«Durante los próximos dos meses seguiremos centrándonos en las manzanas Gala. Tras la desacumulación, es probable que las existencias de manzanas Gala se agoten a finales de febrero. Otros comerciantes italianos esperan acabar a finales de marzo. A medida que disminuya el comercio de Gala, aumentará la disponibilidad y la exportación de Red Delicious y otras variedades clásicas Granny Smith, Golden y Fuji. También hemos empezado recientemente a exportar Crimson Snow solo para el mercado europeo. Sanifrutta forma parte de este club junto con Rivoira, Fratelli Clementi y VOG».
En cuanto a la Red Delicious, Garnero afirma que los mejores mercados son Alemania, el norte de África y la India. «Cuando hablamos de ultramar, la Red Delicious está 100% encerada, porque seguimos el ejemplo americano. En el mercado europeo es más subjetivo, depende del destino».
Logística: un factor clave para las exportaciones al exterior
«Cuando hablamos de exportación de fruta, el factor logístico es decisivo. Hoy estamos atravesando serios problemas. El cierre de todas las líneas navieras a través del Canal de Suez en el Mar Rojo ha penalizado sin duda a algunos vendedores. El cierre continúa y no habríamos podido permitirnos destinos más lejanos, como la India o el Sudeste Asiático, si no hubiéramos tenido la excelente calidad de este año», afirma Garnero. «Desde Vado Ligure, nuestro puerto más cercano, ahora se necesitan 40 días en el mejor de los casos para llegar a Bombay, en comparación con los 21 días de hace un año. Esto se debe a que para llegar al destino final hay que hacer un viaje de ida y vuelta a África. Y mientras que el tiempo de tránsito hasta otros puertos de la India solía ser de unos 25 días, ahora puede llegar a ser de hasta 55 días».
Garnero también señala una particularidad con respecto a la India: «El mercado indio lleva demandando manzanas desde el principio de la temporada, algo bastante inusual y que nunca había sucedido antes. Los indios suelen consumir su producción local en septiembre, octubre y noviembre. En estos momentos, la demanda del mercado indio está aumentando lentamente para algunas variedades, todavía no para otras, pero esperamos que la demanda empiece a aumentar en enero y febrero. Por supuesto, siempre hay problemas logísticos».