La familia Deprez se prepara para recomprar Greenyard
Los fundadores pretenden adquirir un 57,73% adicional de las acciones a 7,40 euros cada una
Greenyard , la histórica empresa belga activa en el sector de frutas y verduras, está en el centro de una importante operación financiera: la familia fundadora, Deprez, ha anunciado una oferta pública de compra (OPA) con el objetivo de adquirir el control total, según informa finance.yahoo.com. La familia Deprez, que posee actualmente el 37,7% de las acciones, pretende adquirir un 57,73% adicional a un precio de 7,40 euros por acción, lo que representa una prima del 37% sobre el precio de la acción el 1 de abril de 2025. Para apoyar la operación, se ha constituido el holding Garden , con sede en Luxemburgo, que incluirá tanto las acciones ya poseídas como las adquiridas a través de la opa. La operación cuenta con el apoyo del fondo estadounidense Solum Partners , especializado en inversiones en el sector agroalimentario. Si tiene éxito, Solum financiará la adquisición y se convertirá en el accionista controlador de Garden, uniéndose a la familia Deprez en la gestión de la empresa.
“A través de esta transacción queremos garantizar la estabilidad financiera a largo plazo y apoyar a Greenyard en la consecución de sus prioridades estratégicas”, se lee en la declaración conjunta. El consejo de administración de Greenyard ya ha expresado su pleno apoyo, aprobando por unanimidad la oferta pública de adquisición, sujeta a las condiciones regulatorias y de mercado necesarias.
Si la aceptación de la oferta alcanza al menos el 95% del capital –sumando la participación existente al 57,73% previsto–, el nuevo holding podrá activar el “squeeze-out”, adquiriendo la totalidad de las acciones y sacando a Greenyard de la Bolsa.
La empresa, fundada en 1987 como Univeg por Hein Deprez, ha crecido a través de importantes fusiones, incluida la de 2015 con Greenyard y Peatinvest. Hoy, su objetivo es alcanzar 5.400 millones de euros en ingresos y un EBITDA ajustado de 200-210 millones de euros para marzo de 2026.
Solo en el ejercicio 2023/2024, Greenyard registró unos ingresos de 5.100 millones de euros (+10,9%), un EBITDA ajustado de 186,5 millones de euros (+11,5%) y un beneficio neto de 15,2 millones de euros, un 63% más. (gc)
Fuente: www.italiafruit.it
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones