CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

La postura europea con respecto a Rusia

«La UE va a prolongar seis meses más sus sanciones contra Rusia. El primer ministro ruso anunció en abril que el veto ruso también se ampliará hasta el inicio de 2017. Todos los países europeos parecen estar de acuerdo con la decisión de ampliar las sanciones, pero hay grietas en la postura europea desde distintos lados». Estas han sido las palabras de Hilde Vautmans, del Parlamento Europeo. Es europarlamentaria del partido belga Open Vld y ha hablado recientemente sobre la grave situación del sector frutícola belga.
Vautmans continúa: «Vemos que Reino Unido, Francia y Suecia quieren consultar con su Parlamento las decisiones de las sanciones. También sabemos que el Senado francés ha adoptado una resolución no vinculante para cuestionar las sanciones de la UE». Vautmans enfatiza que no desea llegar tan lejos como algunos políticos franceses que quieren retirar las sanciones de la UE contra Rusia y comenzar a compartir su inteligencia militar. Aun así, sigue en acción.

Aumenta la presión
«Durante las últimas semanas y días, hemos aumentado la presión en el Parlamento Europeo, con reuniones internas y encuentros con fruticultores afectados. Por otra parte, también estamos aumentando la presión en Bélgica y Flandes. Me he reunido varias veces con los ministros correspondientes y con delegaciones de productores afectados. Una y otra vez, se demuestra que el nivel político no ha estimado correctamente las consecuencias de esas sanciones. La gravedad de las sanciones está abriendo los ojos a las personas, que, gradualmente, están empezando a pensar en soluciones».

Trabajar juntos
«Los productores están presionando cada vez más a los legisladores para que vean lo grave que es esta crisis. Donde antes la gente retomaba los negocios de forma habitual al llevar hacia delante las decisiones reales mediante la ampliación automática de las sanciones, la situación está cambiando lentamente y se está comenzando a ver el panorama general. Cuando la gente está convencida de que hay que hacer algo, empieza a buscar alianzas. Nos damos cuenta de que, desde el sector frutícola, está aumentando el interés en Bélgica, Países Bajos y Francia por las acciones que se están llevando a cabo allí. Sinceramente, tengo que admitir que no estamos tan lejos como nos gustaría estar, pero estamos llegando». Opina que Bélgica debería promover más sus productos a nivel interno. «También tenemos que continuar creando aperturas hacia los mercados externos.

El comisario europeo Phil Hogan debe ser más consciente de los problemas. Y seguiremos intentando conseguir dinero de las medidas generales en Europa. Continuaremos aumentando la presión y esperando un cambio de rumbo durante los próximos días y semanas».

Las sanciones rusas
Eliminar las sanciones contra Rusia no significa necesariamente que este país también vaya a retirar sus sanciones. «Estamos en una guerra de trincheras en la que nadie quiere ser el primero en asomar la cabeza por miedo a quedar mal. Cuando uno de los dos bandos comience a moverse, el otro tendrá que responder a ello. El veto no solo está dañando al lado europeo; las sanciones también están haciendo más mal que bien en el lado ruso. Los productos básicos se han encarecido o, simplemente, no se pueden encontrar. La economía rusa ha disminuido un 4%, mientras que las predicciones eran de un aumento del 5% en 2015. Ambas partes se beneficiarían de negociar».

El Protocolo de Minsk
Vautmans apoya el Protocolo de Minsk. «Creo que hay que cumplirlo en su totalidad. Si se logrará mediante la presión actual a las sanciones y al veto es una gran pregunta para mí. No estoy cuestionando el Protocolo de Minsk tanto como la forma de las sanciones y el veto. No debería permitirse que las sanciones y el veto perjudiquen a las personas ni a los productores».

Fuente: www.freshplaza.es
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.

5 julio, 2016 / Novedades

Compartir el artículo

banner-patrocinio-agrofresh
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2023 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar