Las manzanas sin herbicidas de Vip atraen un precio premium en el mercado
La nueva línea respetuosa con el medio ambiente del Consorcio ya cuenta con el respaldo de varios productores de su región natal de Val Venosta.
El proveedor italiano de manzanas Vip afirma que el reciente lanzamiento de un proyecto para desarrollar la producción de manzanas sin herbicidas en el Tirol del Sur ha despertado gran entusiasmo entre sus productores miembros.
La Iniciativa Voluntaria Libre de Herbicidas del grupo ya ha sido ampliamente adoptada en su región natal de Val Venosta, donde varios productores han cambiado a métodos mecánicos de control de malezas que son más respetuosos con el medio ambiente.
Y si bien esta medida implica una producción más costosa y que requiere más mano de obra, también crea una oportunidad para obtener una mayor prima en el mercado, según la gerente de sustentabilidad de Vip, Viktoria Alber.
“Actualmente, el 28 % de la superficie total de cultivo de manzanas en Val Venosta se gestiona sin herbicidas”, explica. “Esto representa un total de 1464 hectáreas y nos ha permitido lanzar una línea de manzanas 100 % libres de herbicidas, envasadas en bandejas de cartón ecológicas, que ha tenido una gran acogida entre los consumidores”.
Vip cree que su compromiso con el trabajo en equipo, el avance tecnológico y la biodiversidad es ahora más vital que nunca, mientras trabaja para asegurar un futuro rentable y sostenible para sus miembros productores.
Describe la sostenibilidad económica como “una piedra angular” de su compromiso con los aproximadamente 1.500 productores miembros del grupo y sus familias.
Y dado que el tamaño promedio de una granja es de apenas tres hectáreas, su papel en el apoyo a estos pequeños productores, maximizando el valor de sus cosechas y manteniendo la industria viable para las generaciones futuras es crucial.
“Esta sostenibilidad económica se logra a través de un modelo cooperativo que centraliza servicios clave, desde el marketing hasta la logística, manteniendo al mismo tiempo un fuerte enfoque en la calidad”, afirma Alber.
Ese compromiso con la calidad hace que su asesoramiento profesional sea un recurso aún más valioso en la era moderna. Por ejemplo, ayuda a los productores a seleccionar variedades que resistan las presiones del cambio climático y, al mismo tiempo, se ajusten a la demanda del mercado.
“Cada paso del proceso también está optimizado para la eficiencia económica”, continúa Alber. “Las manzanas se recolectan en varias rondas para garantizar que solo se recolecten las que están en su punto óptimo de maduración. Posteriormente, se almacenan en condiciones óptimas, se seleccionan cuidadosamente y se entregan a los clientes mediante una cadena de frío ininterrumpida”.
Cualquier fruta que resulte dañada, por ejemplo por el granizo, se envía a la cercana empresa procesadora Vog Products, donde se puede convertir en jugo, concentrado o puré.
En armonía con la naturaleza
La biodiversidad se ha convertido en los últimos tiempos en una prioridad fundamental para Vip y, cuando se recoja la próxima cosecha en la segunda mitad de 2025, todos sus productores documentarán sus diversas medidas de biodiversidad utilizando Ella, un nuevo sistema de monitoreo del hábitat desarrollado por el Centro de asesoramiento para el cultivo de frutas y vinos del Tirol del Sur.
“El mercado y los grandes minoristas exigen esfuerzos demostrables en la conservación de la biodiversidad, y Vip apoya numerosas acciones concretas en línea con las directrices de Bioland”, señala Alber.
Estas incluyen la construcción de muros de piedra seca como refugios para la vida silvestre, la instalación de cajas nido y la plantación de franjas de flores y setos.
Más del 70 por ciento de las granjas de Vip encuestadas han plantado setos en sus huertos, mientras que más de la mitad han introducido arbustos perennes y el 40 por ciento tienen árboles altos y solitarios.
Vip también colabora con los apicultores locales para proteger a los insectos, que siguen siendo tan importantes para la polinización.
Para abordar la escasez de alimento para las abejas en el período comprendido entre la floración del manzano y la reubicación de las colmenas a mayores altitudes, Vip ha establecido pastos dedicados que garantizan un suministro constante de polen y néctar.
Dos de estos pastos se encuentran en Monte Sole en Laces y Monte Sole en Corzes (Silandro), una zona anteriormente afectada por orugas llamadas larvas de procesionaria del pino negro.
Junto con Vog Products, Vip financió la eliminación de los pinos y suministró 200 árboles nuevos y semillas aptas para las abejas para apoyar el proyecto.
Fuente: www.fruitnet.com
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones