Las peras Conferencia belgas se abren paso en Brasil
El vasto mercado brasileño ha estado tradicionalmente dominado por las peras de Portugal y Argentina, pero la Conferencia belga ahora está conquistando a los consumidores del país.
La pera Conferencia fue el foco de la Misión Económica Belga de este mes a Brasil, en la que proveedores belgas se unieron a Su Alteza Real la Princesa Astrid de Bélgica y Su Excelencia el Ministro-Presidente Diependaele de Flandes en reuniones con importadores y minoristas brasileños.
Desde la prohibición rusa de 2014, Bélgica ha buscado activamente mercados alternativos para la pera Conferencia, y la apertura del mercado brasileño en 2017 se acordó en un momento propicio.
Con una población de más de 216 millones de personas, Brasil importa aproximadamente 225.000 toneladas de peras al año y en los últimos años, gracias a campañas de promoción en línea y degustaciones de las cooperativas BelOrta y Belgian Fruit Valley, las peras belgas, encabezadas por la marca Truval, han comenzado a hacerse un hueco en un mercado de exportación tradicionalmente dominado por Portugal y Argentina.
“Brasil es la octava economía más grande del mundo y aún enfrenta desafíos, pero también hay una creciente clase media que muestra cada vez más interés en productos de calidad”, afirmó BelOrta. “Dado que la oferta de peras nacionales es limitada, existe una enorme oportunidad de crecimiento para la pera belga”.
Según se informa, BelOrta ha forjado una asociación con un minorista brasileño, con el compromiso de ambas partes de mejorar los procesos logísticos en Brasil y compartir conocimientos sobre la cosecha, el suministro y el almacenamiento de la fruta.
Hasta ahora, las campañas para la Conferencia de la marca Truval se han centrado predominantemente en el estado de São Paulo, pero el objetivo ahora es expandirse a Rio Grande do Sul, seguido de otros estados cercanos como Minas Gerais, Río de Janeiro, Paraná y Brasilia.
Fuente: www.fruitnet.com
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones