CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Las primeras manzanas sudafricanas llegarán a China en enero

La semana pasada, Hortgro anunció que las manzanas sudafricanas obtendrían el acceso al mercado chino; las autoridades de ambas partes están finalizando la lista de productores y empacadores certificados y llevando a cabo inspecciones. Cualquier productor sudafricano es libre de enviar manzanas a China siempre y cuando se hayan registrado y cuenten con las certificaciones correctas.
Jacques du Preez, de Hortgro, dice que, si todo va bien, los primeros envíos comenzarán en enero de 2015, coincidiendo con la temporada de exportación de las manzanas sudafricanas. «Como con cualquier nuevo mercado, lo más probable es que comencemos despacio y vayamos aumentando los volúmenes».
Lo más probable es que las variedades exportadas sean Royal Gala, Fuji y Granny Smith. Du Preez indica que China no será un mercado fácil, pues ya producen enormes volúmenes de manzanas nacionalmente.

Du Preez tiene la esperanza de que ahora que todo está listo, China se abra pronto también a las peras; «la mayoría de los productores que se han registrado para las manzanas también producen peras».
En cuanto a los volúmenes, Sudáfrica debería tener una producción normal este año, tras un año de descarga la pasa temporada. «Lo más probable es que enviemos un poco menos a Europa debido a la abundancia en el mercado a causa de la alta producción europea y del veto ruso, pero los volúmenes al Reino Unido deberían volver a la normalidad tras haber sido reducidos la temporada pasada debido a la abundancia de fruta pequeña procedente de Chile».
«África también es un mercado en crecimiento, así que allí también enviaremos más». Rusia también está abierta a los exportadores sudafricanos, pero Du Preez no espera que las exportaciones a este país aumenten de forma significativa.

Fuente: HORTGRO
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.

16 diciembre, 2014 / Mercados, Novedades

Compartir el artículo

banner-patrocinio-agrofresh
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2023 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar