Manzanas: aumento de la producción a nivel italiano, pero contracción significativa del total europeo
El martes 14 de enero se celebró el habitual Comité de Comercialización entre los consorcios asociados a Assomela, que tenía como objetivo examinar los datos consolidados de la temporada comercial 2024/2025 y la tendencia del mercado italiano de la manzana.
La producción italiana de manzanas alcanza las 2.350.629 toneladas, un 8% más que en 2023. La producción del mercado en fresco se sitúa en 2.018.378 toneladas, un 7% más que la temporada anterior.
Analizando los datos, el Presidente Magnani comenta lo siguiente: «Ante un aumento de la producción a nivel italiano, tenemos una contracción significativa del total europeo, a pesar de las cifras que aún no son definitivas. Pero esta situación parece clara, visto cómo «Las ventas en diciembre fueron excelentes, muy superiores a las del año anterior, teniendo en cuenta que en la última temporada, aproximadamente 2/3 de las manzanas italianas exportadas permanecieron en Europa».
«La situación», concluye Magnani, «es un buen augurio para la temporada, a pesar de las dificultades que los productores deben afrontar cada día debido al cambio climático, y frente a los desafíos vinculados a la inestabilidad geopolítica».
A nivel regional, el Alto Adigio alcanza 1.041.064 toneladas, un aumento del 3% respecto a 2023, mientras que la producción de Trentino cae ligeramente, un -2%, hasta 477.771 toneladas. En Piamonte hubo un aumento del 17% respecto a 2023, alcanzando las 295.173 toneladas. En el Véneto se produjo una recuperación de la oferta y un aumento del 43% tras el mínimo histórico del año anterior provocado por frecuentes episodios de heladas y granizo.
En Emilia-Romaña la situación es positiva, con un crecimiento de la producción del 14%. Friuli-Venecia Julia se mantiene estable con un saldo final que aumenta un 5%, mientras que Lombardía registra un descenso del -16% con respecto a 2023.
El producto ecológico, que alcanza las 189.993 toneladas de producción para Italia, se recupera un 13% respecto al mínimo histórico marcado en 2023. Para la nueva campaña comercial ecológica, hay optimismo por una temporada estable y regular.
A nivel varietal, la producción de Golden Delicious cae un 6% respecto a 2023, mientras que las existencias a 1 de enero son un -8% inferiores a las del año anterior y un -4% inferiores a la media de los últimos cinco años. En cambio, el balance final de Red Delicious prevé una recuperación del 14% desde el mínimo histórico de 2023, alcanzando 199.256 toneladas. La producción de Gala se mantiene en línea con años anteriores y con un stock inferior al -1% respecto a 2023, al igual que la variedad Fuji que marca una producción de 162.666 toneladas (+4% respecto a 2023) y un stock de 88.822 toneladas, inferior en -6 % respecto a la media de los últimos cinco años. Se confirma una tendencia creciente para el grupo de variedades New club, que alcanzan una producción superior a las 262.000 toneladas, lo que supone un incremento del 17% respecto al año pasado.
Para las ventas de manzanas, se ha confirmado un mercado receptivo desde el comienzo de la temporada, con una reducción regular y significativa de existencias en el mercado fresco, en particular para la Golden Delicious, con ventas un 21% más que en el mismo período del año pasado. Una tendencia positiva también para Gala, con unas ventas en diciembre un 25% superiores a la media de los últimos cinco años.
Para todas las variedades, se confirma una excelente calidad general del producto, a pesar de las condiciones climáticas desfavorables del pasado otoño con excesivas precipitaciones durante el periodo de recolección de algunas variedades.
Las exportaciones a los mercados de la UE han comenzado de forma fluida, y contrastan con la situación global, que sigue siendo compleja desde el punto de vista logístico, aunque siempre de gran interés y buena satisfacción.
De hecho, fuentes de Ismea señalan que, respecto al total de manzanas italianas exportadas, alrededor del 70% tienen como destino el mercado europeo.
A la espera de una actualización oficial y definitiva de las previsiones de producción de verano a nivel de la UE, el contexto europeo parece avanzar hacia un volumen de producto decreciente y, por tanto, permitirá a los productores italianos de manzanas proceder con optimismo, ante un mercado más equilibrado en comparación con a la temporada anterior.
Fuente: www.freshplaza.it
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones