Países Bajos: «La suposición de que una menor oferta automáticamente conduce a precios más altos ya no es cierta»
«Ahora que el nuevo año ha llegado oficialmente, también en el mercado de frutas de pepita se ha alcanzado un nuevo nivel mental», observa Randy Dijksman, de Combilo. «La temporada de comercialización está en pleno apogeo y todos los participantes del mercado han adquirido la experiencia necesaria. A pesar de los fuegos artificiales de principios de semana, el mercado de la pera no está precisamente de fiesta. El ambiente en el comercio (intermedio) es sombrío».
«Las noticias optimistas, como las cifras de stock europeas, ofrecen una buena posición de partida teórica y apoyan la fijación de precios. Sin embargo, en nuestros canales minoristas vemos que las ventas en tiendas fuera de las promociones dejan mucho que desear. Esto se debe en parte a la menor apariencia de los productos combinada con el precio. Además, hay menos oportunidades de promoción, en parte debido a la oferta limitada de tallas más pequeñas, lo que hace que casi todas las gamas de tallas coticen al mismo precio».
«El lado negativo de los informes sobre las cifras de existencias es que los minoristas europeos están recurriendo cada vez más a la fruta importada. Aunque no espero que las peras extranjeras compensen por completo la escasez de peras, podrían tener un efecto amortiguador», explicó el minorista de frutas de pepita. «En los últimos años, los costes han aumentado drásticamente en toda la cadena, desde el cultivo hasta los supermercados. En última instancia, esto ha provocado importantes aumentos de precios para los consumidores. Parece que hemos llegado a un punto de inflexión en el que comenzará a formarse un nuevo equilibrio entre la oferta y la demanda. Cada vez nos damos más cuenta de que no podemos confiar en los escenarios históricos y la suposición de que una oferta menor conduce automáticamente a precios más altos ya no es una certeza».
«El ritmo de ventas de las peras Lucas ha sido satisfactorio, como se esperaba. Las peras Lucas se vieron visualmente más afectadas que las de la variedad Conferencia por las condiciones meteorológicas durante el período de floración y crecimiento. En parte por esto, el nivel de precios es significativamente inferior al de la Conferencia. Combinado con su excelente sabor, las peras Lucas son un artículo promocional perfecto. Teniendo en cuenta los desafíos relacionados con la calidad interna, en particular, esperamos terminar la temporada en la semana 4, unas 5-6 semanas antes de lo habitual».
«Estamos seguros de que, a medida que la temporada de peras Lucas termine, habrá una mayor disposición a abrir celdas de almacenamiento de peras Conferencia. Creo que debemos dejar de lado las expectativas de precios cada vez más altos y concentrarnos en mejorar la tasa de salida y estabilizar la formación de precios. Este enfoque ayudará a evitar problemas de calidad y a mantener una posición sólida en las estanterías. Afortunadamente, las peras Conferencia siguen siendo muy preferidas en muchos países», afirma Randy.
«En cuanto a las manzanas polacas, esta temporada ha sido muy decepcionante hasta ahora. La calidad de la fruta es inconsistente y, en general, deficiente. En el caso de las manzanas de mejor calidad, los precios son comparables a los de, por ejemplo, las manzanas portuguesas. Las manzanas portuguesas tienen una calidad más constante y tienen un mejor control de la clasificación y el envasado en origen. Seguimos trabajando con nuestros socios polacos para mejorar esto y fortalecer su posición en el mercado cada año».
Fuente: www.combilo.nl
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones