Perspectivas más normales para la temporada de peras en Sudáfrica

Las peras sudafricanas importadas a Canadá volverán a tener un inicio más regular la próxima temporada. «Este año, el inicio será entre siete y diez días más tarde que el año pasado, pero el año pasado fue temprano, por lo que, en general, el inicio será más ‘normal'», afirma Peter Martino de FPD East, Inc.

Sudáfrica comenzará a cosechar peras en las semanas 52 y 1 y, en este momento, se espera una cosecha normal con volúmenes similares a los del año pasado. La primera variedad disponible será la Bartlett, que se envasará en la semana 2 y se enviará en la semana 3, lo que sitúa las llegadas a Canadá en la primera semana de febrero. «Las Bartlett suelen estar disponibles durante unas seis semanas y el producto está disponible hasta finales de marzo», afirma Martino. A las Bartlett les seguirán las Packham y, a continuación, las peras Blush. Las peras Cheeky y Celina también estarán disponibles a finales de marzo y las Forelles a mediados de abril.

Regiones de abastecimiento de peras
En Sudáfrica, FPD obtiene sus peras de tres áreas: Elgin/Grabouw, Ceres y Langkloof. Hasta ahora, la Madre Naturaleza ha cooperado y no ha habido problemas importantes durante la temporada de crecimiento en estas regiones.

Como no hay problemas crecientes en las regiones, Martino espera no tener problemas tampoco en el aspecto logístico del negocio. «El mayor desafío siempre es la logística. Retrasos en los barcos, retrasos en los trenes… siempre parece que algo sale mal y se interpone en los tiempos estimados de llegada. Esto hace que la planificación de promociones con el comercio minorista sea un desafío, por decir lo menos», afirma.

En cuanto a la demanda de peras, las peras Blush están aumentando en popularidad. «Los envases para el consumidor aumentan cada año: bandejas de 2 kg, bolsas de 1 kg, bolsas de 5 lb, etc.», dice Martino. «Los consumidores buscan valor y eso es lo que impulsa estas ventas».

Mientras tanto, en cuanto a los precios, estos son similares a los del año pasado. «Sin embargo, el debilitamiento del dólar canadiense se traducirá en un costo ligeramente más alto para los envíos a Canadá», afirma Martino.

Fuente: www.fpdeast.com / www.freshplaza.com
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones

/ Mercados

Compartir el artículo