Polonia: Los productores tienen que cuidar mejor de sus huertos de manzanos
La temporada polaca de la manzana casi ha finalizado y los productores ya deberían estar preparándose para la siguiente. Los problemas provocados por lo cuantiosa que ha sido la oferta han sido evidentes para algunos productores, pero se deben encontrar soluciones para el próximo año si se quiere volver a sacar beneficios de la producción.
Mucho se ha escrito sobre la temporada polaca de la manzana y sobre la temporada europea de esta fruta en general. Mohamed Marawan, director gerente de la exportadora polaca de manzana SaraFruit, predijo varios de los problemas a los que el sector polaco ha tenido que hacer frente: «Desde el principio hemos dicho que los productores de manzanas tenían que cuidar mejor de la manzana, y eso empieza por dar un buen cuidado a los árboles. Han hecho caso omiso de esta recomendación, pero ya no hay elección. Sus manzanas son de menor calidad y, probablemente, siguen almacenadas en cámaras frigoríficas con la esperanza de que mejoren los precios. Durante este tiempo, el vecino ya ha vendido todas sus manzanas de mejor calidad a un precio más alto del que ahora cobran por ellas».
Muchos productores polacos optaron por conservar sus manzanas en cámaras frigoríficas a la espera de que los precios mejoraran. Marawan desaconsejó esta estrategia: «La idea de que los precios de las manzanas iban a subir con el paso del tiempo era una ilusión, y lo mismo les he dicho a los productores. Los precios no eran el problema, el verdadero inconveniente era la inmensa cantidad de manzanas disponible. ¿Y sabéis qué? Están abriendo las cámaras frigoríficas y los precios son aún más bajos que antes. Esto provoca enormes problemas por el aumento de los costes, como la electricidad y la mano de obra. Creo que los productores deben centrarse en variedades más demandadas que les generen más valor, como Gala Royal y Golden».
Según Marawan, aquí es donde el sector polaco de la manzana puede crecer de verdad. «Hay que educar a los productores. No solo tienen que aprender a cuidar adecuadamente de sus huertos para incrementar la calidad de sus manzanas, sino que también tienen que saber qué variedades cultivar y qué estrategias seguir. Una vez mejoren los cuidados que prestan a sus huertos, conseguirán los calibres que se demandan. En estos momentos, los calibres oscilan de 60 a 70 y de 85 a 100, pero no hay nada intermedio, ¡aunque sean los calibres entre 70 y 85 los que se demandan! Un buen ejemplo es un amigo mío que cultiva manzanas con el único fin de exportarlas a los Países Bajos. Literalmente todas sus manzanas tienen un calibre de entre 70 y 85, lo que ha conseguido simplemente ocupándose bien de sus árboles», concluye Marawan
Fuente: www.sarafruit.eu
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.