CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Reducción de la oferta de peras de Washington. Los millennials demandan peras

Después de lo que se ha descrito como una temporada normal, la disponibilidad de peras de Washington está comenzando a reducirse.

«Hemos liquidado las peras Bartlett, que terminaron hace un mes. Ahora hay bastante movimiento de peras Anjou verdes; aunque la temporada ha sido bastante normal, la cosecha fue la más corta que hemos tenido en aproximadamente cinco años. Nos queda un mes más para terminar la temporada de Anjou verde y roja», dice Mac Riggan, de Chelan Fresh, Chelan, Washington. «También estamos liquidando las últimas peras Bosc esta semana, por lo que pronto terminaremos con ellas».

Riggan señala que la temporada está terminando en su periodo habitual y la describe como una temporada normal en general. «No ha sido como la de las manzanas, donde hemos tenido cantidades inusuales de tamaños pequeños», explica.

Aunque la demanda de peras se ha visto influenciada incluso por la estabilización de precios, Riggan dice que los precios medios han estado por encima de los 20$.

Nuevos consumidores
Sin embargo, Chelan ha visto demanda de peras por parte de un nuevo grupo de consumidores, los millennials. «Hemos estado analizando el grupo demográfico que compra peras, y ese grupo de edad parece demandarlas más».

Para aprovechar ese potencial, Chelan ha llevado a cabo algunas iniciativas locales para promover las peras, como enviar cajas de peras Bosc a las bodegas locales para acompañarlas con queso y vino en las catas. Al mismo tiempo, continúa promoviendo su programa de maduración. «Una Anjou madura es lo que realmente necesitas para vender mejor», comenta Riggan. «Esa es la clave, y cada vez más retailers lo tienen claro. Sin embargo, aunque los transportistas quieran invertir, todas las partes deben estar dispuestas a gestionar bien el producto».

Hay poco movimiento en un producto que tiende a mantenerse estático. «No ha habido la misma innovación en la producción de peras que en la de manzanas», expresa Riggan. «No hay grandes cambios en la producción de pera y, mientras se gane dinero con las peras, el sector no se verá forzado a reinventar lo que funciona».

Fuente: www.chelanfresh.com
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.

24 abril, 2018 / Mercados, Novedades

Compartir el artículo

banner-patrocinio-agrofresh
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2023 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar