CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Repercusiones: Un conflicto gremial agrava la crisis del negocio frutícola local

Hay paros en plantas de empaque, bloqueos en aduanas y hasta cortes de ruta en el Alto Valle. Hace dos semanas, las empresas pidieron al Gobierno ayuda fiscal de u$s 92 millones

Un conflicto gremial por un pedido de recomposición salarial le suma otra complicación a la ya golpeada economía frutícola del Alto Valle, en la provincias de Río Negro y Neuquén.
Mientras reclama un incremento del 40% en los sueldos, el Sindicato de la Fruta resolvió no acatar la conciliación obligatoria había dictado el Ministerio de Trabajo el sábado, y profundizar las medidas de fuerza, decisión que se sintió en los últimos días.
Ayer, las empresas reunidas en la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) aceptaron otorgar un incremento del 35%, subiendo dos puntos porcentuales a su anterior propuesta, a instancias de la mediación del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, según pudo reconstruir este diario. Sin embargo, el gremio se mantuvo firme en su postura, lo que motivó a las empresas a solicitar que se apliquen sanciones contra los trabajadores por no acatar la conciliación obligatoria.
Ayer, unos 500 trabajadores del rubro empaque, empleados por las empresas frutícolas, protestaron sobre el puente en Cipolletti complicando el tránsito hasta el mediodía. En Villa Regina, también en Río Negro, los Trabajadores del Sindicato de la Fruta mantenían bloqueos a los accesos a la Aduana y galpones de empaque de esa ciudad.
Para hoy, además de los bloqueos a las plantas de empaque y un estado de paro y movilización, los trabajadores prometen repartir toneladas de fruta que no pueden comercializar en la Ruta 22, en los accesos a Cipolletti, Allen y Fernández Oro.

Un conflicto gremial por un pedido de recomposición salarial le suma otra complicación a la ya golpeada economía frutícola del Alto Valle, en la provincias de Río Negro y Neuquén.
Mientras reclama un incremento del 40% en los sueldos, el Sindicato de la Fruta resolvió no acatar la conciliación obligatoria había dictado el Ministerio de Trabajo el sábado, y profundizar las medidas de fuerza, decisión que se sintió en los últimos días.
Ayer, las empresas reunidas en la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) aceptaron otorgar un incremento del 35%, subiendo dos puntos porcentuales a su anterior propuesta, a instancias de la mediación del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, según pudo reconstruir este diario. Sin embargo, el gremio se mantuvo firme en su postura, lo que motivó a las empresas a solicitar que se apliquen sanciones contra los trabajadores por no acatar la conciliación obligatoria.
Ayer, unos 500 trabajadores del rubro empaque, empleados por las empresas frutícolas, protestaron sobre el puente en Cipolletti complicando el tránsito hasta el mediodía. En Villa Regina, también en Río Negro, los Trabajadores del Sindicato de la Fruta mantenían bloqueos a los accesos a la Aduana y galpones de empaque de esa ciudad.
Para hoy, además de los bloqueos a las plantas de empaque y un estado de paro y movilización, los trabajadores prometen repartir toneladas de fruta que no pueden comercializar en la Ruta 22, en los accesos a Cipolletti, Allen y Fernández Oro.

Fuente: por JULIETA CAMANDONE Buenos Aires – www.cronista.com
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.

28 enero, 2015 / Inicio

Compartir el artículo

banner-patrocinio-agrofresh
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2023 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar