CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Senasa capacitará sobre el monitoreo de carpocapsa en la región patagónica

La actividad está dirigida al personal no profesional que desarrolla la tarea en la temporada 2019/2020.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunica que se realizarán las jornadas de capacitación y actualización para el personal no profesional que realiza el monitoreo de carpocapsa (Cydia pomonella) durante la temporada 2019/2020.

La actividad no requiere inscripción previa y está destinada únicamente al personal técnico (no profesional) que haga el monitoreo del insecto a campo.

“Se abordarán principalmente aspectos técnicos referidos al cumplimiento del Programa de Exportación de frutas frescas con destino a Brasil, ingreso y registro de datos al sistema SIGTraza y aspectos de biología de la plaga”, indicó el supervisor de Protección Vegetal, José Esparza.
Asimismo, aclaro que “quienes que no asistan o desaprueben el examen previsto al final de la capacitación, quedarán inhabilitados para realizar la tarea esta temporada”.

Atendiendo a los diferentes lugares en que se desarrolla el monitoreo, los profesionales del Senasa definieron el siguiente cronograma:
–Miércoles 9 de octubre: Cámara de Productores Agremiados de Centenario y Vista Alegre, Lanín 548, Centenario (Neuquén), a partir de las 9.
Está dirigido a monitoreadora/es de Cinco Saltos, Sargento Vidal, Centenario y Vista Alegre.
–Jueves 10 de octubre: Consorcio de Regantes de Cipolletti, San Luis 1400 Cipolletti (Río Negro), a partir de las 9.
Está dirigido a monitoreadora/es de Cipolletti, Neuquén capital y Gral. Fernández Oro.
–Jueves 10 de octubre: Centro Cultural “Érica de Werro”, acceso por calle Aluminé, San Patricio del Chañar (Neuquén), a partir de las 14.
Está dirigido a monitoreadora/es de San Patricio del Chañar, Añelo y Campo Grande.
–Viernes 11 de octubre: Secretaría de Fruticultura de Rio Negro, Ruta Nacional 22 – Km 1200, Allen (Río Negro), a partir de las 9.
Está dirigido a monitoreadora/es de Allen y Gral. Fernández Oro.
–Martes 15 de octubre: Centro Regional Patagonia, Lisandro de la Torre 560, Gral. Roca (Río Negro), a partir de las 9.
Está dirigido a monitoreadora/es de Gral. Roca, Cervantes y Mainqué.
–Miércoles 16 de octubre: Cámara de Productores Agrícolas de Villa Regina, Tacuarí 669, Villa Regina (Río Negro), a partir de las 9.
Está dirigido a monitoreadora/es de Villa Regina, Chichinales, Gral. E. Godoy, Ing. Huergo y Valle Azul.
–Jueves 17 de octubre: Cámara de Productores del Departamento Avellaneda, Dr. Molina y Moreno, Lamarque (Río Negro), a partir de las 10.
Está dirigido a monitoreadora/es de Lamarque, Pomona, Choele Choel y Luis Beltrán.

“Teniendo en cuenta que se realizará una evaluación escrita, las personas participantes deberán asistir con los elementos para desarrollarla tales como lapicera, hojas y calculadora”, finalizó Esparza.

Fuente: Revista Agrovalle
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.

8 octubre, 2019 / Novedades, Técnicas

Compartir el artículo

banner-patrocinio-agrofresh
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2023 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar