CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Sentimientos encontrados sobre la entrada de las peras neerlandesas en Brasil

Tras difíciles negociaciones, hace un par de días el mercado brasileño abrió oficialmente sus puertas a las peras neerlandesas. Antes del verano, los Países Bajos y Brasil llegaron a un acuerdo fitosanitario, y con él vino un compromiso por parte del Gobierno de Gazette, de Brasil, y un compromiso legal de los exportadores de fruta neerlandeses, de que nada se interpondría en el camino de la exportación de peras a Brasil. El acceso al mercado cubre el surtido completo de peras, aunque se espera que la principal variedad exportada sea la Conferencia.
El exportador de fruta Kees Oskam, de Vleuten, Utrecht, en los Países Bajos, ha estado trabajando para ganar acceso al mercado de Brasil durante un total de cuatro años y está contento de que el mercado se abra, aunque está decepcionado con el momento en que ha sucedido. “Si el mercado se hubiera abierto en agosto, podríamos haber exportado muchas peras. Desde septiembre hasta ahora es un periodo interesante para la exportación. Pero ahora, muchas peras argentinas entrarán en el mercado brasileño. Así que para lo que queda de temporada, no habrá mucho para nosotros”.
“Además, vuelve a haber algo más de acción en el mercado de la pera y estamos en un nivel de

precios muy diferente del que había el pasado septiembre. En ese punto, podríamos empezar de cero y no mucho podría salir mal. La próxima temporada, tendremos que esperar a ver”, comenta Kees. “Desde febrero hasta agosto, Brasil obtiene sus peras de sus países vecinos como Chile y Argentina, y desde septiembre hasta marzo, fundamentalmente consiguen peras Rocha de Portugal, y más peras provenientes de Francia, España e Italia. En el mercado europeo las peras Rocha están 15 céntimos por debajo de las Conferencia, pero en Brasil, tienes que ser muy hábil para obtener el mismo precio”.
Según los requisitos fitosanitarios, sólo son elegibles las parcelas que se hayan registrado para la exportación a China y cumplan con los principales requisitos. Se deben ofrecer garantías con respecto a la Cydia pomonella (la polilla de las manzanas), como monitorización bisemanal, y aplicar la feromona para la confusión/caída.
Kees Oskam cree que las condiciones se han elevado demasiado. “Lo mismo sucede con la exportación a China. Por tanto, nosotros empezaremos a perder con la competencia, porque países como Portugal, España e Italia no tienen que cumplir con los mismo estándares”.

Fuente: www.freshplaza.es
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.

27 enero, 2015 / Mercados, Novedades

Compartir el artículo

banner-patrocinio-agrofresh
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2023 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar