Un estudio revela que los riesgos climáticos amenazan la producción de manzanas en Washington, Michigan y Nueva York
Un estudio de la Universidad Estatal de Washington examina los riesgos climáticos para la producción de manzanas en los Estados Unidos. Los investigadores se centraron en los «riesgos climáticos cambiantes para la producción de fruta de árboles de alto valor en los Estados Unidos». Se desarrolló un índice de daño climático potencial (PCDI), que sintetiza seis métricas climáticas clave: grados-día frío, porciones de frío, último día de heladas de primavera, grados-día de crecimiento, días de calor extremo y noches cálidas.
El estudio analizó 40 años de datos climáticos y los comparó con datos de producción de huertos de manzanas en Yakima (Washington), Kent (Michigan) y Wayne (Nueva York). El condado de Yakima, con más de 48.800 acres de huertos de manzanas, mostró tendencias adversas en cinco de las seis métricas. Otras regiones experimentaron tendencias negativas en al menos tres métricas.
Estados Unidos produce anualmente unos 260 millones de fanegas de manzanas, un importante producto agrícola de exportación. Las reducciones de rendimiento inducidas por el clima podrían aumentar los costos para el consumidor. Deepti Singh, científica climática, afirmó: «No deberíamos dar por sentado que disfrutaremos de las deliciosas manzanas que tanto nos gusta consumir. Los cambios en las condiciones climáticas a lo largo de múltiples partes del ciclo de crecimiento plantean amenazas potencialmente agravantes para la producción y la calidad de las manzanas».
La Universidad Estatal de Washington participa en la Iniciativa de Investigación de Cultivos Especializados, financiada con 75 millones de dólares para explorar estrategias de adaptación como las redes y el enfriamiento por evaporación. Abordar las causas profundas del cambio climático sigue siendo esencial.
Fuente: www.thecooldown.com
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones