CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Valoremos los Alimentos

Se llama desperdicio de alimentos a aquello que se eliminan a nivel del comercio minorista y consumidor, en tanto pérdida es el derecho ocasionado durante la producción, poscosecha y procesamiento.

Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos es muy importante en los esfuerzos para mejorar la seguridad alimentaria en nuestro país.

Los números del desperdicio alimentario
• 28% de los alimentos se desperdician en América Latina y el Caribe a nivel del consumidor, es decir unas 22 millones de toneladas por año.
• 41,55% de los residuos domiciliarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 37,65% del área metropolitana son desechos alimentarios.
• 25% de la basura corresponde a residuos de alimentos que podrían reutilizarse.

Acciones sencillas para incorporar
• Planificar tus comidas y armar una lista de compras.
• Consumir los alimentos que tengas en tu despensa, heladera y freezer antes de volver a comprar.
• Aplicar el sistema “Vence primero – Sale primero”.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca lleva adelante el Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos “Valoremos los alimentos” para dar respuesta a esta problemática.
El costo económico mundial de la pérdida y el desperdicio de alimentos se calcula en 750.000 millones de dólares. El desperdicio de alimentos se genera a nivel del comercio minorista y del consumidor, en tanto pérdida es el derroche ocasionado durante la producción, poscosecha y procesamiento.

El panorama en la región
• En América Latina y el Caribe se pierden y desperdician el 15% de todos los alimentos producidos.
• En Argentina, se pierden y se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos, lo que representa el 12,5% de la producción agralimentaria.
• Se calcula además que en Argentina 14,5 millones de toneladas (11,3%) son pérdida y 1,5 millones de toneladas (1,2%) desperdicio.

Fuente: www.agroindustria.gob.ar
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.

5 abril, 2016 / Novedades

Compartir el artículo

banner-patrocinio-agrofresh
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2023 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar